Install, build and debug a react native app in WSL2 (Windows Subsystem for Linux) and Ubuntu.
| license: gpl-3.0 | |
| redirect: https://observablehq.com/@d3/projection-transitions |
Cada vez existen más aplicaciones para gestionar claves de doble factor. Hasta hace unos años Google Authenticator era la única posibilidad, y como siempre, tenía sus inconvenientes. Pronto comenzaron a salir alternativas como Authy, que permite sincronizar estas contraseñas de doble factor entre diferentes dispositivos, incluyendo móvil, web y escritorio.
Pero Authy ha caído en el mismo "problema" que tenía Google Authenticator: Ahora no permite exportar las contraseñas. Lo cual impide que puedas decidir utilizar otro autenticador de la competencia.
Si buscas en los foros de Authy cómo exportar las contraseñas a otro autenticador, te recomiendan piadosamente que vayas página por página, a cada servicio que tengas registrado, desactives la autenticación de doble factor, y vuelvas a activarla. Al volver a activarla, el servicio debería darte un nuevo código QR que puedes escanear en ese momento, con todos los autenticadores que quieras.
Yo po
A veces nos interesa ejecutar aplicaciones que tienen interfaz (ventanas) dentro de un contenedor de Docker. Con X11 podemos redirigir la salida visual del contenedor a nuestra máquina host, de forma que podemos abrir esas ventanas en nuestro PC e interactuar con ellas, a pesar de que el proceso se esté ejecutando dentro de un contenedor.
- Instala XQuartz: https://www.xquartz.org/
- Abre XQuartz. En el menú XQuartz, selecciona "Preferencias..."
Para sacar el máximo partido a un terminal es importante tener un buen gestor de paquetes que nos permita controlar, instalar y desinstalar de forma rápida y sencilla nuevos programas.
-
Linux tiene de forma nativa desde hace mucho tiempo apt.
-
En Mac OS tenemos homebrew.
-
¿Qué pasa con Windows? Tenemos Chocolatey.
Estas son las configuraciones recomendadas que tienen que ver con el sistema oprativo sobre el que está instalada la máquina con MariaDB. Puedes configurarlas incluso antes de haber instalado la base de datos.
Cabe asumir que el sistema operativo por excelencia que mejor rendimiento presta para una base de datos como MariaDB es Linux.