Skip to content

Instantly share code, notes, and snippets.

@MatiasOlivera
Created March 4, 2020 22:16
Show Gist options
  • Save MatiasOlivera/ebcbc3a3af0e3a5d2803bd97ad3d3d7e to your computer and use it in GitHub Desktop.
Save MatiasOlivera/ebcbc3a3af0e3a5d2803bd97ad3d3d7e to your computer and use it in GitHub Desktop.
Apuntes presupuestos

Presupuesto

Tenemos que valorar los diferentes tipos de clientes

  • Tasa fija: desarrollo enlatado y/o proyectos que tienen los mismos requisitos (CMS)
  • Tasa variable: desarrollo a medida

Puntos esenciales / impresindibles

  • Requerimientos: ¿Qué es lo que vamos a hacer? Bien definido, concreto y explicado. Nos va a ayudar a definifir el proyecto y la complejidad del mismo
  • Acuerdo de confidencialidad
  • Contactos: ¿Quién va a ser nuestro contacto dentro de la empresa/organización para recabar los datos necesarios? ¿Quién se encarga de validar las características?
  • Descripción del proyecto: ¿De qué trata? ¿Cuál es la idea general de lo que vamos a hacer?¿Cuál es el objetivo?
  • Consideraciones: ¿Quién va a generar la aplicación de contenidos? ¿Nos encargamos o no de importar los datos del cliente?
  • Fases de desarrollo: Planificación, diseño, maquetación, programación
  • Resumen: costo por hora, forma de pago
  • Siempre cobrar un anticipo porque podemos tener problemas (el cliente desaparezca, que el proyecto caiga) de esta forma nos vamos a pagar los gastos y no vamos a perder dinero
  • Condiciones: No vale lo mismo un proyecto hoy, que dentro de unos meses. Indicar el periodo de validez del presupuesto.

Contacto

  • Asesoría: tenemos que hablar con el cliente, recabar información, entender qué es lo que quieren

  • Software enlatado: explicar cuáles son las funcionalidades del producto. No existe la toma de requisitos

  • Software a medida

  • El trato personal es importante para sacar conclusiones

  • En la primera toma de contacto con el cliente no explayarse mucho en detallar punto por punto que va a tener el proyecto

  • 2 tipos de presupuestos:

    • Básico: se explica brevemente la idea y se pasa una estimación económica. En caso de haber una segundo reunión, si estan interesados, que la cifra no le ha dado miedo, que entienden lo que vale y que quieren trabajar con nosotros entonces se puede crear el presupuesto detallado.
    • Detallado: se utiliza cuando ya se sabe que el proyecto va a realizarse
  • Cobrar el presupuesto: colocar dentro del concepto "Estudio del proyecto", es decir, ¿qué hay que hacer? ¿qué lenguaje/framework utilizamos? + creación del presupuesto

  • Si tu no te valoras el cliente, no te va a valorar

    Los trabajos de calidad hay que pagarlos

  • Items:

    • Por área: Diseño | Programación
    • Por categoria: Requisitos| Frontend | Backend | Administración | Gestión de contenidos

Requisitos

  • En los proyectos no se termina haciendo exactamente lo que se había planificado
  • Definir las variaciones (10-20%) del costo total del proyecto
  • Agregar un margen (30-40hs) de desarrollo de las que realmente pensabas que ibas a dedicar, para poder incluir pequeñas ampliaciones o cambios
  • Incluir las tecnologías y framework que vamos a utilizar

Extras

  • Alojamiento | Mantenimiento | Copias de seguridad

¿Cómo es la forma de pago?

  • Es importante que no cobres todo al final
  • Cobra por etapas (al comienzo un 40, y al final un 60)
  • Si son proyectos grandes, dividirlo en varios pagos (4 pagos de 25%)
Sign up for free to join this conversation on GitHub. Already have an account? Sign in to comment